SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Ansiedad, autoestima y hábitos de estudio en relación al rendimiento académico de estudiantes universitarios peruanos: contexto Covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.39 no.1 Madrid ene./mar. 2023  Epub 29-Mayo-2023

 

A nuestros lectores

A nuestros lectores

To our readers

Presentamos nuestra primera revista del año 2023 con un trabajo titulado "Ansiedad, autoestima y hábitos de estudio en relación al rendimiento académico de estudiantes universitarios peruanos: contexto Covid-9", del Dr. La Serna Solari P. y cols., que es un estudio cuantitativo, longitudinal, correlacional y prospectivo de 260 alumnos.

Seguidamente tenemos un artículo de la Dra. Rufasto Goche K. y cols., titulado "Etiología, fisiopatología y tratamiento de la periodontitis apical. Revisión de la literatura", cuyo objetivo es describir la etiología, índice periapical, clasificación de la periodontitis apical, y pruebas diagnósticas adicionales y alternativas para su abordaje clínico.

A continuación presentamos el trabajo del Dr. Pino Sáez N. y cols., titulado "Hallazgo incidental atípico en radiografía panorámica, de extensa masa calcificada en rodete tubárico. Seguimiento a 11 años" que nos muestra el seguimiento de un caso sin antecedentes relevantes con una gran calcificación en la trompa auditiva como hallazgo en una radiografía panorámica.

Seguimos con el artículo, "Clínica, epidemiología e imageonología del quiste óseo aneurismático en el territorio craneofacial, análisis de sus patrones histopatológicos: revisión narrativa" del Dr. Solis Otreta D., y cols., que incluye 40 artículos y 41 lesionados, viendo que los patrones difieren en sexo, dolor asociado límites corticalizados y perforación ósea.

Continuamos con el trabajo del Dr. Lara López N. y cols., titulado "Síndrome de Burnout en estudiantes de la Clínica de Odontología", viendo que dicho síndrome se presenta en ambos sexos, independientemente de hora y acción clínica que realiza el estudiante.

El siguiente artículo "Evaluación del efecto bactericida de la luz UV_LED sobre impresiones de alginato" de la Dra. De la Rosa-Najera E. y cols., que evalúa la eficacia de la luz ultravioleta con distintos tiempos de exposición sobre las impresiones dentales del alginato después de la toma de impresión, obteniendo disminución de las colonias bacterianas.

Y Finalmente terminamos con el artículo "Modificaciones en la microbiota y los factores inflamatorios después de la utilización de un dentífrico con aceite de oliva virgen, betaina y xilitol, desarrollado para el cuidado del microbioma oral: Estudio clínico piloto" del Dr. López López J. y cols., que es un ensayo clínico randomizado doble ciego y placebo en pacientes atendidos en el HOUB.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons