SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Alternativas a la distribución de medicamentos y su retribuciónAplicación de los modelos de regresión tobit en la modelización de variables epidemiológicas censuradas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

PALOMO, L.. La investigación y la evolución reciente de la atención primaria. Gac Sanit [online]. 2002, vol.16, n.2, pp.182-187. ISSN 0213-9111.

La atención primaria en España ha pasado de una etapa de desarrollo florido, en la década de los ochenta, a otra de estancamiento en los noventa, caracterizada por la escasa creatividad, por la rutinización de las tareas y por la puesta en marcha de carteras de servicios y contratos programa. Por otra parte, los recientes cambios en la orientación de la investigación promovida desde la administración sanitaria, a favor de la investigación básica y en detrimento de la investigación en servicios y la epidemiología clínica, contrastan con la importancia de la atención primaria como ámbito natural de abordaje de numerosos agentes causales y prácticas de riesgo para la salud. A pesar de estas limitaciones, la cultura de la investigación ya se ha instalado en un buen número de centros de salud y de farmacias, y la investigación en atención primaria ha ido teniendo una mayor presencia en las revistas científicas. Sin embargo, es necesario gestionar la investigación, también desde las estructuras de atención primaria, de manera específica y diferenciada, favoreciendo la priorización, la evaluación y la responsabilidad mediante fórmulas organizativas flexibles y sistemas de información específicos. Ello debería incluir fórmulas de contratación y de relación laboral flexibles, que permitan la dedicación a la investigación, siquiera a tiempo parcial, así como modelos de carrera profesional que reconozcan las actividades de investigación y docencia. Las asociaciones científicas y profesionales de la atención primaria tienen ante sí el reto de mantener proyectos de investigación activos, incrementar su presencia entre los profesionales, emitir su opinión ante los problemas del sector y reforzar su organización y comunicación.

Palabras clave : Atención primaria; Investigación; Docencia; Sociedad científica; Asociación profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons