SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número6Análisis y clasificación de las urgencias hospitalarias mediante los Ambulatory Patient GroupsEnfermedad neumocócica invasiva en la población infantil de la Comunidad Valenciana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

GONZALEZ, A.; VILORIA, L.J.; SANZ, J.A.  y  ANSORENA, L.. Incidencia de enfermedad neumocócica invasiva en Cantabria (1995-2001) e implicaciones para el calendario vacunal. Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, n.6, pp.453-457. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Describir la incidencia de enfermedad neumocócica invasiva en Cantabria en los años 1995-2001. Método: Consulta de los registros del conjunto mínimo básico de datos (CMBD) de los hospitales públicos de Cantabria, así como altas de los hospitales privados, registro de enfermedades de declaración obligatoria (EDO), y diagnósticos microbiológicos e historias clínicas de los niños ingresados en el Servicio de Pediatría del Hospital Cantabria (el hospital de referencia de tercer nivel). Resultados: Se obtuvo una incidencia de meningitis de 5,55, 5,03 y 0,76/100.000 en los niños < 2 años, ≥ 2 y  < 5 años, y ≥ 5 años de edad, respectivamente, y de enfermedad invasiva de 11,11, 11,32 y 1,49/100.000 en los mismos grupos de edad. Conclusiones: La incidencia en Cantabria de meningitis y de enfermedad invasiva neumocócica es baja. Se discuten los factores a tener en cuenta para introducir la vacuna neumocócica conjugada en el calendario vacunal de Cantabria.

Palabras clave : Meningitis neumocócica; Infecciones neumocócicas; Vacunas neumocócicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons