SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número6Influencia del desgaste profesional en el gasto farmacéutico de los médicos de atención primariaResponsabilidad por una práctica médica inadecuada: una perspectiva económica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

ARTAZCOZ, L.; BROTONS, M.  y  BROTONS, A.. Impacto de la implantación de una política de trabajo libre de humo en una empresa. Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, n.6, pp.490-493. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Evaluar el impacto de la implantación de una política integral de trabajo libre de humo en una empresa. Método: Se evaluó el impacto de la implantación de una política integral de trabajo libre de humo entre octubre de 2001 y febrero de 2003 en un centro de 184 trabajadores mediante dos encuestas dirigidas a toda la plantilla, una al comienzo y otra 14 meses después. Resultados: Se redujo tanto la exposición pasiva al humo del tabaco como el consumo de cigarrillos entre las personas que continuaban fumando. La proporción de personas no expuestas al humo del tabaco ambiental en el trabajo aumentó del 32 al 84% (p < 0,001) y el consumo medio de cigarrillos entre las que continuaban fumando se redujo en 7,3 diarios (p = 0,049). Conclusiones: La delimitación de las áreas donde se permite fumar no sólo reduce la exposición pasiva al humo del tabaco en el centro de trabajo sino que también podría animar a los fumadores a dejar de fumar o reducir el consumo.

Palabras clave : Salud laboral; Tabaco; Tabaquismo pasivo; Evaluación de programas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons