SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número5Género y cardiopatía isquémicaDesigualdades en salud según la clase social en las mujeres: ¿Cómo influye el tipo de medida de la clase social? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

RUIZ, María Teresa et al. El enfoque de género en las noticias de salud. Gac Sanit [online]. 2004, vol.18, n.5, pp.65-74. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Analizar con enfoque de género el contenido de las noticias sobre los problemas de salud que afectan a ambos sexos (cáncer, infarto y tabaco), o principalmente a mujeres (anorexia, malos tratos y aborto), publicadas en los medios de comunicación escritos durante los años noventa, y desarrollar algunas recomendaciones para la elaboración de noticias de salud con enfoque de género. Material y métodos: Análisis del contenido de las noticias de los temas mencionados de El País, ABC y El Mundo (1991-1999). Fuentes de información: bases de datos informatizadas de los periódicos. Muestra de 1.358 noticias que contenían los términos seleccionados en la edición Nacional (malos tratos [57], anorexia [79], infarto [118], aborto [330], tabaco [350], cáncer [422]). Conceptos estudiados: «visibilidad», atribución de poder y paridad, y estudio con informadores claves. Resultados: Un 38% de las noticias que identificaban el sexo de los periodistas fueron firmadas por mujeres. Como actores de las noticias, los hombres (73%) fueron más «visibles» que las mujeres (40%). La mayor presencia de las mujeres fue como pacientes (14%) y la de los hombres como políticos (29%) y médicos (24%). Conclusiones: Pese a los esfuerzos realizados en los noventa, falta fortalecer el enfoque de género en las noticias sobre la salud.

Palabras clave : Medios de comunicación; Género; Paridad; Adquisición de poder; Sexismo; Infarto; Cáncer; Tabaco; Malos tratos; Anorexia; Aborto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons