SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Cálculo automatizado de la supervivencia relativa vía web: El proyecto WAERS del Instituto Catalán de Oncología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

TERRY BERRO, Blanca  y  RODRIGUEZ SALVA, Armando. Una estrategia de atención primaria de salud en situaciones de desastres. Gac Sanit [online]. 2005, vol.19, n.1, pp.76-79. ISSN 0213-9111.

Se presenta la experiencia y la práctica profesional de una brigada médica cubana que prestó colaboración en la zona del Eje Cafetero Colombiano después del terremoto de 25 de enero de 1999. Las acciones fueron dirigidas a las áreas de atención primaria de salud, atención primaria ambiental, saneamiento ambiental y vigilancia epidemiológica, tomando en cuenta la organización de los damnificados en alojamientos de emergencia, en un municipio afectado. La vigilancia epidemiológica activa puso de manifiesto que las principales causas de morbilidad fueron las infecciones respiratorias agudas, las enfermedades diarreicas agudas y las afecciones de la piel. En los asentamientos se observó una correspondencia entre las malas condiciones de saneamiento ambiental y determinadas enfermedades asociadas. La experiencia de este trabajo de campo puede servir como guía para los profesionales de salud en caso de desastres y poblaciones desplazadas.

Palabras clave : Desastres; Vigilancia epidemiológica; Alojamientos temporales; Saneamiento ambiental; Atención primaria en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons