SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

VIVES-CASES, Carmen; ALVAREZ-DARDET, Carlos; COLOMER, Concha  y  BERTOMEU, Angustias. Una experiencia de defensa de la salud en violencia contra las mujeres. Gac Sanit [online]. 2005, vol.19, n.3, pp.262-264. ISSN 0213-9111.

El desarrollo de respuestas políticas para los problemas de salud en la comunidad necesita para su concepción como problema social un sistema de vigilancia epidemiológica continuo y accesible para la población y de decisores que contribuyan a ello. En noviembre de 2003 comenzó una iniciativa de defensa de la salud de las mujeres en Internet con el objetivo de contar con una información que contribuya a la construcción de un enfoque poblacional del problema de la violencia del compañero íntimo (VCI). Desde entonces, mensualmente se publica en e-leusis.net (página de Internet dedicada a las mujeres) el índice epidémico (razón entre las muertes sucedidas en el mes correspondiente y la mediana de muertes del quinquenio anterior) de muertes por VCI en la sección «Alerta Violencia». Más de la mitad de los meses estudiados (enero 2003-diciembre 2004) resultaron epidémicos (índice epidémico ≥ 1,25). La iniciativa se hizo pública en una rueda de prensa y cada mes se difunde una nota de prensa en la que se da a conocer el índice epidémico de muertes por VCI. Desde su puesta en marcha, «Alerta Violencia» ha recibido 2.330 visitas, con una media aproximada de 65 visitas semanales. Las noticias son cubiertas por varios periódicos, informativos de televisión y emisoras de radio.

Palabras clave : Mujeres maltratadas; Defensa de la salud; Feminismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons