SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Uso inconsistente del condón en los usuarios de heroina en situación de exclusión social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

OTERINO DE LA FUENTE, David et al. Urgencias hospitalarias y de atención primaria en Asturias: variaciones entre áreas sanitarias y evolución desde 1994 hasta 2001. Gac Sanit [online]. 2007, vol.21, n.4, pp.316-320. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Describir la frecuencia de utilización de los servicios de urgencias en las áreas sanitarias de Asturias desde 1994 a 2001 y analizar su variabilidad. Métodos: Se estimó la demanda de urgencias hospitalarias y de atención primaria en las 8 áreas sanitarias de Asturias, y se analizó su evolución y las diferencias entre áreas, usando la estandarización indirecta y estadísticos de variabilidad. Resultados: Entre 1994 y 2001 se realizaron casi 6,5 millones de urgencias (un 43,8% en hospitales), con un crecimiento medio anual del 6,2% (un 7,8% en atención primaria y un 5,1% en hospitales) con gran heterogeneidad entre áreas. La variabilidad fue mayor en atención primaria y disminuyó en el período estudiado (coeficientes de variación: 0,38 y 0,27 para 1994 y 2001 en atención primaria, y 0,14 y 0,11 en hospitales, respectivamente). Conclusiones: La utilización de las urgencias creció en el período estudiado y se observa una gran variabilidad entre áreas sanitarias.

Palabras clave : Urgencias hospitalarias; Urgencias en atención primaria; Variabilidad; Análisis de áreas pequeñas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons