SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Detección de un brote de hepatitis A en Ceuta a través del sistema de información microbiológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

FREITAS RAMIREZ, Adriana et al. La mortalidad perinatal según 2 fuentes de información. Gac Sanit [online]. 2008, vol.22, n.4, pp.378-381. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Evaluar la diferencia en muertes perinatales (MP) ocurridas en Cataluña y su evolución según 2 fuentes de información sanitaria. Métodos: Los datos proceden de la estadística de mortalidad (Departament de Salut e Institut d'Estadística de Catalunya) y del Conjunto Mínimo Básico de Datos de Altas Hospitalarias (CMBDAH) del Servei Català de la Salut del período 2000-2003. Se describen las frecuencias totales de MP según si cumplen o no criterio legal de declaración. Resultados: La estadística de mortalidad registró un 27,2% menos de MP, un 44,77% menos de muertes fetales y un 13,5% más de muertes neonatales precoces que el CMBDAH. Estos porcentajes son menores considerando sólo los casos con criterios legales de declaración. Conclusión: Las diferencias de casos entre ambas fuentes están relacionadas con características del recién nacido: bajo peso al nacer, prematuridad y lugar en que se produjo. Los datos hospitalarios podrían mejorar la estadística de mortalidad perinatal.

Palabras clave : Mortalidad perinatal; Infradeclaración; Alta hospitalitalaria; Estadísticas de mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons