SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Factores asociados a la aparición de prurito por cloroquina durante el tratamiento de la malaria en estudiantes universitarios de MozambiqueEfectos de la vacunación antigripal sobre el porcentaje de linfocitos T CD4 positivos en pacientes VIH 1/2 positivos: estudio de una cohorte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

HORMIGO AMARO, Jordi et al. Análisis de coste-beneficio de un programa de prevención del tabaquismo en escolares. Gac Sanit [online]. 2009, vol.23, n.4, pp.311-314. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Analizar la eficiencia de un programa de prevención del tabaquismo en escolares de Barcelona (programa PASE.bcn). Métodos: Se realizó un análisis de coste-beneficio. Como costes se incluyeron los derivados del diseño y la ejecución del programa. Como beneficios se contabilizaron los costes sanitarios y las pérdidas de productividad evitados. La perspectiva de análisis es la social y el año de referencia es 2005. Resultados: Estimando una efectividad del 1%, el programa PASE.bcn lograría un beneficio anual de 1.558.311,46 €. Los beneficios sanitarios por fumador evitado son de 1997,57 €, mientras que los beneficios indirectos por fumador evitado son de 21.260,80 €. Dado que el coste del programa es de 68.526,03 €, la razón beneficio-coste del programa es de 22,74. Conclusiones: Los programas de prevención del tabaquismo en escolares generan un beneficio para la sociedad muy superior a sus costes. Los resultados justifican la aplicación universal de este tipo de programas.

Palabras clave : Programas escolares; Prevención; Tabaquismo; Evaluación económica; Análisis de coste-beneficio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons