SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Revisión estructurada de los cuestionarios y escalas que miden la actividad física en los adultos mayores y ancianosPolíticas tutelares asimétricas: conciliando preferencias individuales y sociales en salud pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

CASADO-MEJIA, Rosa; RUIZ-ARIAS, Esperanza  y  SOLANO-PARES, Ana. Características de la producción científica sobre cuidados familiares prestados por mujeres inmigrantes. Gac Sanit [online]. 2009, vol.23, n.4, pp.335-341. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Cuantificar y caracterizar la producción científica sobre los cuidados familiares prestados por las mujeres inmigrantes. Métodos: Búsqueda, en abril de 2008, sin límite de fechas, en las principales bases de datos nacionales e internacionales: Web of Science, Current Contents Connect, ISI Proceedings, MedLine, CINAHL, PsycInfo, EMBASE, IME, ISOC y CUIDEN. Se revisaron los resúmenes y se excluyeron los que no se refirieran al objeto de estudio o no estuvieran en inglés, francés o español. De los incluidos se revisó la bibliografía para detectar otros. Se identificaron y analizaron diversas variables: tipo de artículo, tema principal, país del autor principal y año de publicación. Se realizó un análisis de contenido, utilizando como categorías los temas tratados. Resultados: Se hallaron 191 trabajos y se excluyeron 178. Los 13 analizados tratan sobre diferencias entre cuidado formal e informal (2), factores determinantes (4), necesidad epistemológica (3), beneficios de este tipo de cuidados (5), necesidad de educación para la salud/formación (4), necesidad de apoyo institucional/político (2), inmigración y salud (6), y relación cuidadoras/cuidadas (4). Hay cinco revisiones literarias, seis estudios descriptivos, una investigación cualitativa y una experiencia. Dos fueron publicados antes de 2002, ocho entre 2003 y 2005, y tres entre 2006 y 2008. La mayoría son españoles (9/13). Conclusiones: La escasez de trabajos confirma que la contratación de personas inmigrantes para el cuidado es una realidad nueva e invisible. La mayoría destaca sus beneficios. No hay patrón dominante de temas. Existe una gran diversidad metodológica y los escasos estudios analíticos podrían indicar que es una investigación incipiente. Sería necesario potenciar estudios sobre estos cuidados.

Palabras clave : Cuidadoras inmigrantes; Cuidados familiares; Dependencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons