SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Entorno de práctica de los profesionales de enfermería y competencia para la incorporación de la evidencia a las decisiones: situación en las Islas Baleares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

BERENGUERA, Anna et al. Experiencias sobre la prevención y el control del VIH-sida: Discursos de los profesionales y usuarios de las organizaciones no gubernamentales. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.3, pp.184-190. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Identificar las experiencias y actividades de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan en la prevención y control del VIH/sida, las posibles áreas de mejora de las actividades y de su evaluación, e identificar las experiencias, conocimientos y prácticas de sus usuarios sobre el VIH y su prevención. Métodos: Estudio cualitativo fenomenológico en el que participan los profesionales y usuarios de las ONG que trabajan en VIH. Se realizó un muestreo teórico (profesionales) y un muestreo opinático (usuarios). Se utilizaron cuatro grupos focales y uno triangular (profesionales), 22 entrevistas semi-estructuradas y dos observaciones (usuarios). Se realizó un análisis de contenido temático realizado por tres analistas. Resultados: Los profesionales de las ONG ofrecen un enfoque holístico, confidencialidad, competencia cultural y profesional, y aplican los principios de igualdad y empatía. Los usuarios tienen conocimientos sobre el VIH/sida y comprenden el riesgo de infección. Existe una separación entre conocimiento, actitud y conducta. Conclusiones: Las ONG ofrecen diversas actividades adaptadas a las necesidades de los usuarios. Los profesionales destacan la necesidad de apoyo y mejora de la planificación y ejecución del proceso de evaluación actual. Las actividades preventivas de las ONG que trabajan en VIH/sida se basan en un modelo de educación sanitaria participativa ajustado a las necesidades de la población, basada en el empoderamiento.

Palabras clave : Organizaciones; serodiagnóstico del sida; Sida; Investigación cualitativa; Grupos focales; Entrevistas como asunto; Educación en salud; Evaluación de programas y proyectos de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons