SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Evaluación económica de rituximab en combinación con fludarabina y ciclofosfamida en comparación con fludarabina y ciclofosfamida en el tratamiento de la leucemia linfática crónicaPatrón espacial de la legionelosis en España, 2003-2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

ORTEGO, Carmen; HUEDO-MEDINA, Tania Bibiana; VEJO, Javier  y  LLORCA, Francisco Javier. Adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en España: Un metaanálisis. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.4, pp.282-289. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Calcular el porcentaje de adherencia al TARGA en estudios observacionales españoles, así como identificar las variables asociadas a ella. Métodos: Para localizar los estudios se emplearon siete bases bibliográficas. Se establecieron seis criterios de inclusión. Dos codificadores realizaron la codificación de forma independiente. Se calculó la fiabilidad intercodificadores. El sesgo de publicación se evaluó mediante los tests de Begg y de Egger, y Trim & Fill. La homogeneidad se estimó mediante la prueba Q y el índice I2. Se asumió un modelo de efectos aleatorios tanto para la estimación del porcentaje global de adherencia como para explicar la heterogeneidad. Resultados: El metaanálisis incluyó 23 estudios observacionales que proporcionaron 34 estimaciones de la adherencia. La muestra está constituida por 9931 individuos VIH+ (72,2% hombres), mayores de 18 años y en tratamiento con TARGA. El porcentaje de pacientes con una adherencia al tratamiento de >90% de ingestión de los antirretrovirales prescritos fue del 55%. Se detectó una gran heterogeneidad (I2=91.20; IC95%: 88.75-93.13). La adherencia fue evaluada principalmente con una única estrategia (47,8%); el autoinforme fue la más empleada (48,7%). En el análisis univariado resultaron significativo los estadios A (β=0,68, p <0,001) y B (β=-0,56, p <0,01), la carga viral >200 copias/ml (β=-0,41, p <0,05) y <200 copias/ml (β=0,39, p <0,05), y el nivel de educación de estudios superiores (β=-0,66, p <0,05). Conclusiones: El porcentaje global de adherencia fue del 55%, pero este valor puede estar sobrestimado. La adherencia se asoció al estadio A de la infección y a una carga viral <200 copias/ml.

Palabras clave : TARGA; Sida/VIH; Adherencia; Metaanálisis; Estudios observacionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons