SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2El coste social de la depresión en la ciudad de Sabadell (2007-2008)Derivación de pacientes geriátricos subagudos a un hospital de atención intermedia como alternativa a la permanencia en un hospital general índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

PARRA HIDALGO, Pedro et al. Factores relacionados con la satisfacción del paciente en los servicios de urgencias hospitalarios. Gac Sanit [online]. 2012, vol.26, n.2, pp.159-165. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Conocer las variables de calidad percibida que se relacionan con la satisfacción e identificar la influencia de los factores sociodemográficos en el grado de satisfacción del usuario de las urgencias hospitalarias. Métodos: Encuesta telefónica con cuestionario de elaboración propia a una muestra de 3600 usuarios de los servicios de urgencias de nueve hospitales públicos durante los años 2008 y 2009. Resultados: El modelo ajustado que incluye todas las variables de calidad percibida y las variables sociodemográficas explicó el 47,1% de la varianza (R2 corregida). De todas las variables independientes incluidas, sólo ocho resultaron significativas para predecir la satisfacción del paciente. Estas variables hacen referencia al trato del personal médico (p = 0,041), la profesionalidad del personal de enfermería (p = 0,010) y del celador (p = 0,022), la infraestructura (limpieza y confort) (p = 0,033 y 0,008), la información recibida al alta (p = 0,000), el tiempo pasado en urgencias (p = 0,000) y la percepción de tratamiento-diagnóstico sin fallos (p = 0,028). Conclusiones: Los resultados obtenidos con la aplicación del cuestionario permitieron identificar las áreas donde implantar acciones correctoras mediante la identificación de las variables que influyen en la satisfacción del paciente de urgencias, así como la identificación de posibles factores de confusión a controlar para su utilización en la comparación de resultados entre diferentes hospitales. El cuestionario de satisfacción en urgencias es un instrumento útil para evaluar y mejorar la calidad asistencial.

Palabras clave : Satisfacción del paciente; Servicio de urgencias del hospital; Cuestionarios; Características de la población.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons