SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Utilización de las propuestas españolas de medición de la clase social en saludSituación de la investigación en el cribado de cáncer de mama en España: implicaciones para la prevención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

ANDRES-PRETEL, Fernando et al. Conocimientos y actitudes de los mayores hacia el documento de voluntades anticipadas. Gac Sanit [online]. 2012, vol.26, n.6, pp.570-573. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2011.12.007.

Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar los conocimientos y las actitudes que presentan las personas mayores hacia el documento de voluntades anticipadas. Métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en atención primaria en las provincias de Albacete y Guadalajara (n = 464). Resultados: El 86,2% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 83,0-89,5) de los sujetos no conocía el documento y solo el 3,4% (IC95%: 1,7-5,3) lo había formalizado. El 76,7% (IC95%: 72,8-80,7) consideró que la existencia del documento es conveniente. Las variables asociadas mediante regresión logística con una mejor actitud hacia las voluntades anticipadas fueron el nivel de instrucción (odds ratio [OR] = 4,7; IC95%: 2,6-8,4) y haber vivido una experiencia en que el documento hubiese ayudado (OR = 1,9; IC95%: 1,1-3,4). Conclusiones: Los mayores muestran una actitud positiva hacia las voluntades anticipadas, pero la proporción de personas que conocen el documento es baja.

Palabras clave : Anciano; Voluntades anticipadas; Atención primaria; Conocimientos; Actitudes y práctica en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons