SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Variación espacial de la exposición a contaminación atmosférica en la ciudad de Valencia y su relación con un índice de privaciónNitrato y elementos traza en agua embotellada y municipal en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

LLOP, Sabrina et al. Estudio de la evolución de la exposición a plomo en la población infantil española en los últimos 20 años: ¿un ejemplo no reconocido de «salud en todas las políticas»?. Gac Sanit [online]. 2013, vol.27, n.2, pp.149-155. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.01.019.

Objetivo: Describir la evolución temporal de las concentraciones de plomo en el aire en España, desde antes de su prohibición como aditivo de la gasolina hasta la actualidad, así como estudiar la evolución de la carga corporal de plomo en la población infantil española. Métodos: Se obtuvieron las concentraciones medias anuales de plomo en el aire en diversas ciudades españolas, desde la década de 1980 hasta la actualidad. Se realizó una búsqueda bibliográfica con el fin de identificar estudios publicados sobre concentraciones de plomo en la población infantil española. Resultados: En general se observó una disminución de las concentraciones de plomo, de mayor magnitud entre 1991 y 1999. Esta evolución decreciente se asocia con una disminución de las concentraciones de plomo en la población infantil española, desde 1989 (año en que se publica el primer estudio sobre exposición infantil al plomo) hasta hoy. La disminución, tanto en el aire como en la población infantil, es muy probable que sea consecuencia de las medidas legislativas que han regulado la cantidad máxima de plomo en la gasolina, desde 1987 hasta su prohibición total en agosto de 2001. Conclusiones: Desde el punto de vista de la salud pública, la prohibición del uso de gasolina con plomo fue una acción que aumentó la protección de la salud de la población española.

Palabras clave : Plomo; Exposición a riesgos ambientales; Salud del niño; Intoxicación del sistema nervioso por plomo en la infancia; Medio ambiente y salud pública; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons