SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Costes sanitarios directos del cáncer atribuible al trabajo en el País Vasco en 2008Adaptación cultural de la versión latinoamericana de la WHO Composite International Diagnostic Interview (WHO-CIDI) (v 3.0) para su uso en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

PARDO-GUIJARRO, María Jesús et al. Validez y fiabilidad de la versión en lengua de signos española del KIDSCREEN-27 para población infantil y adolescente con deficiencia auditiva. Gac Sanit [online]. 2013, vol.27, n.4, pp.318-324. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.11.003.

Objetivo: Evaluar la validez y la fiabilidad del cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud KIDSCREEN-27 traducido a lengua de signos española (LSE) para niños y adolescentes sordos. Método: Estudio observacional transversal en el que participaron 114 niños y adolescentes sordos de 8 a 18 años de edad. Utilizando la técnica traducción-retrotraducción se adaptó la versión española del KIDSCREEN-27 a la LSE, y se diseñó una herramienta web para que el cuestionario fuese totalmente accesible. Se calculó el efecto suelo y el efecto techo. La validez estructural y transcultural se comprobó mediante análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Para evaluar la consistencia interna se utilizó el coeficiente a de Cronbach. El 100% de la muestra efectuó un retest al cabo de 2-4 semanas (fiabilidad test-retest). Resultados: En la versión del KIDSCREEN-27 en LSE subyacían cinco dimensiones que explicaban el 59% de la varianza. Ningún participante obtuvo la puntuación mínima o máxima de la escala (efecto suelo y techo, respectivamente). El análisis factorial confirmatorio mostró la bondad de ajuste de la solución factorial con cinco dimensiones de la versión en LSE. El a de Cronbach tanto de la escala total como de cada dimensión fue superior a 0,75. El coeficiente de correlación intraclase del test-retest fue significativo en todas las dimensiones. Conclusiones: La versión adaptada a la LSE del KIDSCREEN-27 presentó coeficientes de fiabilidad y validez similares a los de la versión original en español, permitiendo disponer de un nuevo instrumento para medir la calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes sordos.

Palabras clave : Calidad de vida relacionada con la salud; Niños y adolescentes sordos; Cuestionario KIDSCREEN-27; Lengua de signos española; Validación/adaptación transcultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons