SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4El estudio de las desigualdades sociales en la salud infantil y adolescente en EspañaDiseño y características de los participantes de un programa para el desarrollo positivo de escolares (Medellín, Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

FARIAS-JIMENEZ, Patricia; AROCHA-ZULUAGA, Gina Paola; TRUJILLO-RAMIREZ, Kenny Margarita  y  BOTERO-URIBE, Inés. Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia, con enfoque integral en Colombia. Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.4, pp.326-329. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.02.008.

Implementar y documentar una estrategia de atención en salud materna e infantil de ámbito territorial y de las instituciones de salud no es frecuente. Por esta razón, el objetivo es presentar la experiencia realizada por un equipo consultor (dos médicos, dos nutricionistas y dos enfermeras), cuyo propósito era apoyar la implementación de la Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia con enfoque integral en 25 instituciones prestadoras de salud de tres departamentos de Colombia (Cauca, Huila y Nariño), seleccionados según necesidades básicas insatisfechas. Considerada una estrategia de alta gerencia, plantea una metodología concreta que permite seguir a las instituciones una ruta exitosa, para implementar una estrategia de atención en salud y nutrición materna e infantil, y les ofrece la posibilidad de acreditarse voluntariamente como una Institución Amiga de la Mujer y la Infancia.

Palabras clave : Implementación; Atención perinatal; Salud del niño; Atención integral de la salud; Continuidad de la atención al paciente; Calidad de la atención de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons