SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número6Desigualdades de género en la investigación en salud pública y epidemiología en España (2007-2014)Posibilidades de las aplicaciones móviles para el abordaje de la obesidad según los profesionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

GASCH GALLEN, Àngel; TOMAS AZNAR, Concepción  y  RUBIO ARANDA, Encarnación. Pareja, situaciones socioeconómicas y prácticas de riesgo en hombres que tienen sexo con hombres. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.6, pp.412-418. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.07.001.

Objetivo: Los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) realizan prácticas de riesgo que desafían las estrategias de prevención. El objetivo del estudio es analizar la asociación entre penetración anal sin condón receptiva o insertiva (PASCR/PASCI) según el tipo de pareja y el bareback con variables socioeconómicas. Métodos: Estudio descriptivo, mediante encuesta online, difundida en redes sociales y organizaciones no gubernamentales, de junio de 2014 a enero de 2015. Participaron 601 HSH residentes en España. Se aplicaron la prueba de ji al cuadrado de Pearson y regresión logística, valorando la odds ratio (OR) con un intervalo de confianza del 95% (IC95%). Resultados: En las parejas estables, el riesgo de PASCR aumenta en los que tienen ingresos medios (OR: 1,79; IC95%: 1,14-2,80) y conviven en pareja (OR: 2,94; IC95%: 1,74-4,98), y el de PASCI en los que viven en pareja (OR: 5,58; IC95%: 3,24-9,59). Con amigos, el riesgo de PASCR es mayor entre aquellos con estudios secundarios (OR: 2,20; IC95%: 1,44-3,36) y jubilados (OR: 3,6; IC95%: 1,25-10,37), y vivir en pareja es un factor protector (OR: 0,56; IC95%: 0,32-0,98). El riesgo de PASCI con amigos aumenta en aquellos con estudios secundarios (OR: 1,84; IC95%: 1,21-2,81). El riesgo de bareback es mayor en los jóvenes (OR: 2,59; IC95%: 1,27-5,28), en los que tienen estudios secundarios (OR: 1,51; IC95%: 0,99-2,29) y en los que viven en pareja (OR: 3,64; IC95%: 2,12-6,24). Discusión: Es necesario reducir la vulnerabilidad por factores socioeconómicos que determinan las prácticas de riesgo, señalar la importancia del bareback, sobre todo en los jóvenes, e incorporar en la prevención intervenciones en las parejas sexuales y estrategias de reducción de daños.

Palabras clave : Homosexualidad masculina; Comportamiento de riesgo; Sexo no seguro; Factores socioeconómicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons