SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número6Frecuencias de consumo de alimentos y exceso de peso en adolescentes en un contexto de crisis económica en Barcelona (España)La infección por virus Zika: una nueva emergencia de salud pública con gran impacto mediático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

NICIEZA-GARCIA, María Luisa; ALONSO-LORENZO, Julio C.; SUAREZ-GIL, Patricio  y  RILLA-VILLAR, Natalia. Efecto de la crisis económica sobre el consumo de psicofármacos en Asturias. Gac Sanit [online]. 2016, vol.30, n.6, pp.464-467. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.02.006.

Objetivo:

Evaluar si la crisis económica de 2008ha comportado cambios en la evolución del consumo de ansiolíticos, hipnótico-sedantes y antidepresivos en Asturias.

Método:

Estudio descriptivo y de utilización de medicamentos durante 2003-2013. Se calcularon las dosis diarias definidas por 1000 habitantes/día (DHD) de ansiolíticos, hipnótico-sedantes y antidepresivos. Se obtuvieron coeficientes de regresión lineal (b) de las DHD de la etapa precrisis (2003-2008) y de la etapa de crisis (2009-2013).

Resultados:

El consumo de ansiolíticos creció un 40,25%, el de hipnóticos un 88,11% y el de antidepresivos un 80,93%. Para los ansiolíticos: b-(2003-2008) = 4,38 DHD/año y b-(2009-2013) = 1,08 DHD/año. Para los hipnótico-sedantes: b-(2003-2008) = 2,30 DHD/año y b-(2009-2013) = 0,40 DHD/año. Para los antidepresivos: b-(2003-2008) = 5,79 DHD/año y b-(2009-2013) = 2,83 DHD/año.

Conclusiones:

El incremento del consumo para los tres subgrupos en la época de crisis fue menor que en la época precrisis. No se confirma que la crisis económica haya influido aumentando el consumo de estos medicamentos.

Palabras clave : Ansiolíticos; Hipnóticos y sedantes; Antidepresivos; Recesión económica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )