SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Conductas suicidas en hombres y mujeres consumidores de sustancias ilícitas reclutados en centros de tratamiento para la drogodependenciaIndicadores de gobernanza en políticas y programas de salud mental en México: una perspectiva de actores clave índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

VELARDE-GARCIA, Juan Francisco et al. Dificultades para ofrecer cuidados al final de la vida en las unidades de cuidados intensivos. La perspectiva de enfermería. Gac Sanit [online]. 2017, vol.31, n.4, pp.299-304. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.11.006.

Objetivo:

Describir las dificultades percibidas por el personal de enfermería para prestar cuidados al final de la vida al paciente grave dentro de la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Método:

Estudio cualitativo fenomenológico descriptivo. Se aplicó un muestreo por propósito y de bola de nieve. Las enfermeras debían tener una experiencia mínima de 1 año en UCI. Se incluyeron 22 participantes. Los datos se recopilaron mediante entrevistas en profundidad (no estructuradas y semiestructuradas) y notas de campo del investigador. El análisis se realizó mediante la propuesta de Giorgi.

Resultados:

Se identificaron tres temas: dificultades académico-culturales, relacionadas con la orientación curativa de la UCI y la falta de formación en cuidados al final de la vida; dificultades estructurales-arquitectónicas, relacionadas con la falta de espacio e intimidad para el paciente y la familia en los últimos momentos; y dificultades psicoemocionales, relacionadas con el distanciamiento emocional como estrategia aplicada por el personal de enfermería.

Conclusiones:

El personal de enfermería necesita formación sobre los cuidados al final de la vida mediante el uso de guías o protocolos y el desarrollo de estrategias de afrontamiento, junto a un cambio en la organización de la UCI orientado al cuidado terminal de los pacientes graves y a la atención de la familia.

Palabras clave : Unidades de cuidados intensivos; Enfermería intensiva; Cuidados al final de la vida; Relación enfermera-paciente; Investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )