SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Factores relacionados con la calidad de vida en la adolescenciaPrescripción facultativa y consentimiento informado ante el uso de restricciones físicas en centros geriátricos de las Islas Canarias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

MOLINA-BARCELO, Ana et al. Participación informada en el Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal de la Comunidad Valenciana desde una perspectiva de género. Gac Sanit [online]. 2018, vol.32, n.1, pp.72-76.  Epub 30-Nov-2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.07.010.

Objetivo:

Examinar los factores que influyen en la participación informada en un Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal (PPCCR) desde una perspectiva de género.

Métodos:

Estudio transversal mediante encuesta telefónica a hombres y mujeres invitados a participar (2009-2010) en el PPCCR de la Comunidad Valenciana. Tamaño muestral: 785 sujetos. Variables resultado: participación en el PPCCR y estar informado/a. Análisis bivariado y multivariado mediante modelos de regresión logística (intervalo de confianza del 95% [IC95%], p <0,05).

Resultados:

Ser mujer (odds ratio [OR]: 1,52; IC95%: 1,06-2,19), recibir información del médico/a de atención primaria (OR: 1,64; IC95%: 1,05-2,55) y estar informado/a (OR: 1,54; IC95%: 1,08-2,21) está relacionado con la participación en el PPCCR. Los hombres tienen más probabilidad de participar en el PPCCR si viven en pareja (OR: 6,26; IC95%: 1,82-21,49), y están más informados si tienen responsabilidades familiares (OR: 2,53; IC95%: 1,39-4,63).

Conclusión:

Informar sobre el PPCCR, con implicación de los profesionales de atención primaria, mediante acciones específicas para hombres y mujeres, puede contribuir a mejorar la participación informada desde una perspectiva de equidad de género.

Palabras clave : Detección precoz del cáncer; Cáncer colorrectal; Género; Participación; Toma de decisión informada.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )