SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número5Desigualdades en salud visual y uso de servicios de salud en una población rural en EspañaFactores asociados a la vacunación contra el virus del papiloma humano en Valencia (España) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

MARTIN-FERNANDEZ, Jesús et al. Explicar las diferencias en cuanto a la calidad de vida percibida relacionada con la salud: estudio realizado en la población española. Gac Sanit [online]. 2018, vol.32, n.5, pp.447-453.  Epub 07-Dic-2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.05.016.

Objetivo

Evaluar la carga de ciertos determinantes de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y su heterogeneidad entre diferentes regiones españolas.

Métodos

Estudio transversal. Utilizando datos de la Encuesta Nacional de Salud (2012), se midió la CVRS con el cuestionario EQ5D-5L (utilidad y escala visual analógica [EVA]). Se analizaron variables demográficas, estado de salud, variables sociales, salud mental y estilos de vida, utilizando modelos Tobit.

Resultados

Se incluyeron 20.979 encuestas. El 62,4% de los sujetos expresó una utilidad de 1, perfecta salud (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 61,8% -63,2%), y el 54,2% mostró puntuaciones en la EVA ≥80 (IC95%: 53,5%-54,9%). La CVRS se vio modificada fundamentalmente por la edad, la limitación crónica en las actividades diarias y el estado de salud mental. La clase social alta y la actividad física aparecían relacionadas con una mejor CVRS. La edad empeoró la percepción de la CVRS, pero no se asoció con un cambio en la influencia de sus determinantes. Después de ajustar los modelos, no había diferencias en la CVRS en las diferentes regiones.

Conclusión

La percepción de la CVRS en la población española varió dependiendo de la medida utilizada (utilidades o EVA). La edad, las limitaciones crónicas en la vida diaria y el estado de salud mental explicaban fundamentalmente las diferencias en la CVRS, y las diferencias entre regiones se explicaron principalmente por diferentes características poblacionales.

Palabras clave : Calidad de vida; Estado de salud; Características poblacionales; Salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )