SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Análisis de la producción científica mundial sobre esterilización forzada de mujeres con discapacidad entre 1997 y 2016Versión en español del software gratuito OxMaR para minimización y aleatorización de estudios clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

BLAZQUEZ-FERNANDEZ, Carla; CANTARERO-PRIETO, David  y  PASCUAL-SAEZ, Marta. Relación entre la contaminación atmosférica y los gastos sanitarios: nueva evidencia empírica. Gac Sanit [online]. 2019, vol.33, n.4, pp.389-394.  Epub 02-Dic-2019. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.01.006.

Objetivo

Estudiar el impacto que tienen la renta per cápita y las variables de calidad ambiental sobre los gastos sanitarios.

Método

Analizamos la relación entre la contaminación atmosférica y el gasto sanitario en 29 países de la OCDE durante el periodo 1995-2014. Además, estudiamos si nuestros hallazgos difieren según los países (con ingresos más altos o más bajos).

Resultados

Los resultados econométricos muestran que la renta per cápita tiene un efecto positivo en los gastos sanitarios, pero no tan estadísticamente significativo como se esperaba al incorporar demoras. Además, se aprecia un efecto de anclaje, el cual implica que alrededor del 80-90% de los gastos anteriores explican los actuales. Nuestros resultados empíricos son bastante concordantes entre los grupos considerados, al compararse estos con la muestra completa. Sin embargo, parecen existir algunas diferencias al desglosar por tipo de financiación (total, pública y privada).

Conclusión

En general, nuestros hallazgos podrían utilizarse para esclarecer el nivel adecuado de gasto sanitario, o bien para obtener una mejor calidad ambiental y bienestar social. Es decir, se brinda apoyo empírico sobre cómo la Administración (sanitaria) y los responsables de las distintas políticas públicas deberían incluir más consideraciones para el uso de combustibles más limpios en los países desarrollados.

Palabras clave : Contaminación atmosférica; Gasto sanitario; Panel de datos; OCDE.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )