SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Evaluación económica de la inclusión en el calendario vacunal de 4CMenB (Bexsero®) en EspañaAsociación entre determinantes socioeconómicos y exposición al humo ambiental del tabaco en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

GIMENEZ, Emmanuel et al. Once años de evaluaciones económicas de productos sanitarios en la Red de Agencias de Evaluación. Calidad metodológica e impacto del coste-utilidad. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.4, pp.326-333.  Epub 15-Feb-2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.06.010.

Objetivo

Analizar la calidad y el impacto de los análisis de coste-utilidad de productos sanitarios realizados por la Red de Agencias de Evaluación (RedETS).

Método

Los análisis de coste-utilidad de productos sanitarios se identificaron buscando entre los informes de evaluación de la base de datos de la web de RedETS (2006-2016). La calidad se evaluó con un listado de verificación de calidad de RedETS, y su impacto, comparando resultados de coste-utilidad y la inclusión en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud. Se analizó la inclusión en la cartera común si la ratio de coste-efectividad incremental superaba o no los 25.000 € por año de vida ajustado por calidad.

Resultados

Se encontraron 25 análisis de coste-utilidad de productos sanitarios (12 de coste-utilidad, 10 de coste-efectividad y 3 de ambos). De ellos, 15 estudios con 19 ratios de coste-utilidad seleccionados cumplían al menos 18 de 25 criterios de verificación. Asimismo, 12 de los 15 estudios cumplían 18 de los 25 criterios. Sobre el impacto, en 6 de los 19 resultados se incluyó el producto en cartera aunque la ratio superó los 25.000 € por año de vida ajustado por calidad. En tres casos se está en proceso de reevaluación; en otro, de replanteamiento una vez realizados los informes de eficacia-seguridad de nuevos dispositivos; y en dos casos se señala en la cartera que debe seguirse un protocolo.

Conclusiones

La mayoría de los análisis de coste-utilidad de productos sanitarios analizados cumplieron casi todos los ítems del listado de verificación y, por tanto, fueron exhaustivos. Estos análisis de coste-utilidad de productos sanitarios fueron coherentes con el marco de toma de decisiones para manejar eficientemente la cartera del Sistema Nacional de Salud.

Palabras clave : Eficiencia; Productos sanitarios; Cartera común; Coste-efectividad; Evaluación de tecnologías sanitarias; Evaluación económica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )