SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Mapa de las políticas nutricionales escolares en EspañaEl copago farmacéutico en España tras la reforma del año 2012 desde la perspectiva del usuario. ¿Evidencias de inequidad? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

SERRA SAURINA, Laura; UBALDE-LOPEZ, Mònica  y  BENAVIDES, Fernando G. Incapacidad permanente y mortalidad prematura en una cohorte de afiliados a la Seguridad Social en España, 2004-2015. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.2, pp.130-137.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.09.011.

Objetivo

Describir un sistema de vigilancia y monitorización basado en el análisis de la tasa de incidencia de la incapacidad permanente (IP) y la mortalidad prematura (MP) en una muestra de afiliados/as a la Seguridad Social española.

Método

Estudio de tres cohortes de nacimiento (1950-1959, 1960-1969 y 1970-1979) de personas afiliadas al régimen general de la Seguridad Social, incluidas en la Muestra Continua de Vidas Laborales, que han estado activas al menos un día entre 2004 y 2015 (N = 753.341). Para cada cohorte se estimaron las tasas anuales de incidencia de IP y MP según la ocupación y la actividad económica, y en hombres y mujeres por separado.

Resultados

Entre 2004 y 2015, las tasas de IP y MP mostraron valores más altos en los hombres que en las mujeres en prácticamente todas las cohortes de nacimiento, ocupaciones y actividades económicas. La tendencia durante el periodo de observación fue creciente, tanto en la incidencia de IP como de MP en hombres y mujeres, para las tres cohortes de nacimiento y para todas las categorías ocupacionales.

Conclusiones

Los resultados que se derivan de este trabajo permiten monitorizar de manera continua la evolución temporal de la incidencia de la incapacidad permanente y de la mortalidad prematura en una muestra representativa de afiliados/as a la Seguridad Social.

Palabras clave : Salud laboral; Incapacidad permanente; Mortalidad premature; Vigilancia epidemiológica; Seguridad Social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )