SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3¿Cuántas víctimas colaterales se asocian con los usuarios de la carretera responsables de los accidentes de tráfico?Asociación entre la caminabilidad del barrio de residencia y la mortalidad por distintas causas en Andalucía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

MIRALLES, Mar; CHILET-ROSELL, Elisa  y  HERNANDEZ-AGUADO, Ildefonso. Encuadre mediático de la obesidad infantil en las noticias de prensa generalista en España. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.3, pp.256-259.  Epub 20-Dic-2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.09.010.

Objetivo

Explorar el encuadre mediático sobre la obesidad infantil, individual o colectivo, de las noticias en los principales medios generalistas españoles.

Método

Análisis de una muestra de 132 noticias sobre obesidad infantil (agosto de 2016 a septiembre de 2018). Se realizó un análisis descriptivo sobre encuadre, medidas y causas del problema, y la influencia de la industria alimentaria en la elaboración de la noticia.

Resultados

El 47% de las noticias tuvieron un encuadre exclusivamente individual. Un 54% incluyeron como causas conductas relacionadas con la alimentación o el ejercicio físico. Un 29% de las medidas proponen favorecer un entorno saludable y un 27% son recomendaciones individuales. El encuadre fue individual en un 77% de las noticias en las que la industria influyó en su redacción.

Conclusión

La obesidad infantil se representa en la principal prensa española como un problema individual. Esta percepción mayoritaria puede condicionar el desarrollo y la implementación de políticas o intervenciones de salud pública.

Palabras clave : Medios de comunicación; Noticias; Obesidad infantil; Industria alimentaria; Políticas de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )