SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4¿La integración de la gestión de servicios sanitarios mejora la coordinación clínica? Experiencia en CataluñaAntecedentes familiares de primer grado como factor de riesgo en el cáncer colorrectal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

RODRIGUEZ-SOZA, Carolina  y  RUIZ-CANTERO, María Teresa. Ceguera de género en los libros de texto de medicina. El caso de las leucemias. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.4, pp.333-344.  Epub 19-Dic-2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.05.002.

Objetivo

Analizar los contenidos sobre las diferencias por sexo en las leucemias en libros de texto de hematología y medicina interna utilizados en el Grado de Medicina en España, en el curso 2019-2020, por comparación con las diferencias reconocidas en la literatura científica.

Método

Análisis del contenido manifiesto de los capítulos sobre leucemias en los libros de medicina interna, hematología clínica y pregrado de hematología. Categorías de análisis: epidemiología, etiopatogenia, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las leucemias.

Resultados

La información epidemiológica de los libros revisados tiene mayor consideración de las diferencias por sexo en la incidencia y el pronóstico, pero no en la mortalidad y la supervivencia. La etiopatogenia está descrita en todos los libros como un proceso fisiopatológico igual para ambos sexos, pero ninguno describe diferencias por sexo en su presentación clínica. Tres libros describen un tratamiento único, asumido igual para ambos sexos; dos libros mencionan el tratamiento de la leucemia mieloide aguda en las embarazadas y uno el tratamiento de la leucemia mieloide crónica. Ningún libro menciona diferencias por sexo en la farmacocinética, la eficacia y la toxicidad del tratamiento, aunque existe amplia evidencia.

Conclusiones

Los contenidos sobre las diferencias según sexo y de género en los capítulos sobre leucemias analizados son insuficientes por comparación con las evidencias en la literatura científica. La inclusión de conocimiento sobre la interacción sexo-género en las diferentes secciones de los capítulos de leucemias de los libros de texto de hematología y medicina interna incrementará su calidad científica en ediciones futuras, contribuyendo a unas mejores prácticas profesionales, más eficientes y equitativas.

Palabras clave : Leucemia; Diferencias según sexo; Género; Sesgos; Educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )