SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37Narrativas sobre cambios de conductas en salud durante el confinamiento en España según géneroAnálisis del marco legal sobre complementos alimenticios para la menopausia en farmacias comunitarias españolas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

RAMIREZ-PEREZ, Cruz  y  CAMARA, Ángeles. Impacto económico de una implantación plena del Plan de Choque en Dependencia 2021-2023 en España. Gac Sanit [online]. 2023, vol.37, 102289.  Epub 03-Mayo-2023. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2023.102289.

Objetivo:

Valorar el impacto económico de la implantación del Plan de Choque en Dependencia (PCD), que representa la primera respuesta del gobierno de España ante las significativas carencias que la pandemia de COVID-19 puso de manifiesto en los Servicios de Dependencia. El PCD establece como prioridades la eliminación de las listas de espera, la mejora de los servicios priorizando la atención en domicilio, y la profesionalización y la estabilización del empleo en el sector.

Método:

Para cumplir este objetivo se ha realizado una estimación del incremento de demanda de prestaciones y servicios en 2023, suponiendo que se cumplen las actuaciones que el PCD establece como inmediatas en el momento de su firma en 2021, para después, mediante una modelización multisectorial, cuantificar el impacto de las inversiones públicas requeridas, analizando no solo el impacto económico directo en los sectores económicos implicados en la dependencia, sino también los impactos indirectos e inducidos sobre la economía en su conjunto.

Resultados:

Los requerimientos de inversión pública para el año 2023 serán de 13.962 millones de euros, cifra cercana al 1% del producto interior bruto, con un impacto en la economía en términos de producción de 41.570 millones, un valor añadido bruto de 21.046 millones y la creación de unos 440.000 empleos.

Conclusiones:

Se pone de manifiesto que cumplir el PCD requiere un aumento del compromiso de financiación pública, más allá de las inyecciones puntuales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estas inversiones tienen un impacto económico positivo en el conjunto de la economía del país, y no solo en el sector de servicios sociales.

Palabras clave : Cuidados de larga duración; Bienestar social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )