SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37Epidemias y epidemiología: regreso al futuroCalidad de productos alimentarios anunciados por televisión antes y después del plan para mejorar su composición, 2017-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

PEREZ, Gloria et al. Estrategia de promoción de relaciones equitativas y saludables en centros educativos de Barcelona. Gac Sanit [online]. 2023, vol.37, 102286.  Epub 03-Mayo-2023. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2022.102286.

El sistema educativo es uno de los agentes de socialización más potentes. Puede contribuir a perpetuar el sistema de género o por el contrario reducir la violencia mediante la promoción de modelos de relación más equitativos y saludables. La Agència de Salut Pública de Barcelona se propuso diseñar una estrategia de prevención de la violencia mediante la promoción de las relaciones equitativas y saludables en los diferentes niveles educativos de los centros educativos de la ciudad de Barcelona. El objetivo de este artículo es presentar el proceso de desarrollo de esta estrategia. Sus características son: 1) utilización de un enfoque participativo para garantizar la calidad y la coherencia del proceso; 2) creación de un marco teórico para la estrategia; 3) utilización de la metodología de mapeo de intervenciones como estrategia para el diagnóstico, la planificación, el diseño, el desarrollo y la evaluación de las intervenciones de promoción de relaciones equitativas y saludables; y 4) adaptación o diseño y evaluación de diversos programas para incorporar a las diferentes etapas educativas. Se argumenta que la estrategia diseñada se considera adecuada porque planea las intervenciones de promoción de relaciones equitativas y saludables enmarcadas en una estrategia educativa global que se inicie en etapas tempranas de la educación infantil y se continúe en todas las etapas educativas obligatorias. Esta estrategia se basa en un marco conceptual que tiene en cuenta los determinantes y las desigualdades sociales en la salud, y que promueve un enfoque basado en la promoción de activos en salud y el uso de metodologías participativas.

Palabras clave : Equidad de género; Intervenciones educativas tempranas; Promoción de la salud; Violencia; Factores socioeconómicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )