SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37Herramienta Entornos de Vida: innovación en el análisis participativo de salud con enfoque de equidadCVS-Q teen©: síndrome visual informático en adolescentes y su relación con libros de texto digitales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

ZUNZUNEGUI, María Victoria; GARCIA-LOPEZ, Fernando J  y  RODRIGUEZ, Vicente. La desconocida mortalidad de la población en las residencias de personas mayores de España. Gac Sanit [online]. 2023, vol.37, 102261.  Epub 03-Mayo-2023. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2022.102261.

Es necesario conocer la mortalidad de las personas mayores que viven en residencias para evaluar sus determinantes, incluyendo las características estructurales y organizativas de estos centros y su relación con la utilización de servicios sanitarios y sociales. Al querer investigar la mortalidad de la población mayor de 65 años que vive en residencias durante la COVID-19 nos encontramos con la imposibilidad de identificar a las personas fallecidas con domicilio habitual en residencias y, en consecuencia, de conocer el número de defunciones y sus causas. En esta nota de campo describimos esta situación anómala y proponemos una solución: el cumplimiento de la ley que obliga a todos los ciudadanos al empadronamiento en el domicilio habitual, lo que debería ser exigido en el proceso de admisión a una residencia. Se aseguraría así la disponibilidad de los datos necesarios para conocer la mortalidad de la población que reside en una residencia.

Palabras clave : Mortalidad; Cuidados de larga duración; Envejecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )