SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2La brecha entre la investigación y la práctica clínica: hacia la integración de la psicoterapiaEl suicidio en Andalucía: un análisis del fenómeno en los 10 últimos años (2008-2017) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papeles del Psicólogo

versión On-line ISSN 1886-1415versión impresa ISSN 0214-7823

Resumen

GONZALEZ-ROZ, Alba; SECADES-VILLA, Roberto; MARTINEZ-LOREDO, Víctor  y  FERNANDEZ-HERMIDA, José Ramón. Aportaciones de la Economía Conductual a la evaluación, la prevención y el tratamiento psicológico en adicciones. Pap. Psicol. [online]. 2020, vol.41, n.2, pp.91-98.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol2020.2922.

La Economía conductual es una disciplina que puede resultar útil para estudiar los aspectos implicados en la génesis y el mantenimiento de las conductas adictivas mediante la aplicación de los principios de la economía y la psicología. En el ámbito de las adicciones dicha disciplina ha mostrado ser útil para explicar y predecir su gravedad, pero también para el diseño de estrategias de prevención universal y selectiva y de programas de tratamiento. Sin embargo, el modelo descrito goza hoy de un gran desconocimiento entre los profesionales de la psicología. El objetivo de este trabajo es presentar los principios de la Economía conductual y acercar al lector a la metodología utilizada en este campo. Se presentan evidencias empíricas de su aplicación en el estudio de las conductas adictivas y se subrayan las aplicaciones clínicas para la evaluación, la prevención y el tratamiento psicológico.

Palabras clave : Economía conductual; Patología del refuerzo; Adicciones; Evaluación; Prevención; Tratamiento psicológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )