SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2La psicología ante la terapia electroconvulsiva (I): aspectos históricos y conceptualesMindfulness en el ámbito del trabajo y de las organizaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papeles del Psicólogo

versión On-line ISSN 1886-1415versión impresa ISSN 0214-7823

Resumen

GONZALEZ-PANDO, David et al. La psicología ante la terapia electroconvulsiva (II): consensos interesados a falta de evidencia. Pap. Psicol. [online]. 2020, vol.41, n.2, pp.132-138.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol2020.2924.

Como continuación de la parte primera, el presente trabajo trata de comprender el uso del electroshock, una técnica cuya efectividad no ha sido inequívocamente demostrada. La falta de evidencia concluyente ha generado consensos que no proceden de un genuino debate interdisciplinario. El concepto de inhibición terapéutica carece de fundamento. El electroshock reduce el sentido de eficacia personal y autonomía que caracteriza un desenvolvimiento sano, e introduce un mensaje implícito de causalidad en términos de mal funcionamiento cerebral que resulta estigmatizante. No existen en España leyes específicas que regulen este procedimiento. La calidad de la información facilitada al paciente es baja y podría derivar en responsabilidad del profesional. Por su excepcionalidad, el electroshock no debería considerarse un elemento más de la cartera de servicios. Los profesionales pueden ejercer su objeción de conciencia por razones éticas y científicas. Una perspectiva interdisciplinar consiste en reivindicar alternativas de tratamiento potencialmente menos lesivas.

Palabras clave : Terapia electroconvulsiva; Salud Mental; Aceptación de la atención de salud; Medicina basada en la evidencia; Legislación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )