SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3En favor de la psicología afirmativa, crítica del libro Nadie nace en un cuerpo equivocadoDesarrollo de la empatía a través de la inteligencia artificial socioemocional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papeles del Psicólogo

versión On-line ISSN 1886-1415versión impresa ISSN 0214-7823

Resumen

RODRIGUEZ-RIESCO, Lorenzo et al. Terapia de conducta: raíces, evolución y reflexión sobre la vigencia del conductismo en el contexto clínico. Pap. Psicol. [online]. 2022, vol.43, n.3, pp.209-217.  Epub 11-Sep-2023. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol.2994.

La Terapia de Conducta, así como sus tres generaciones, ha mostrado ser la tecnología psicoterapéutica con mayor evidencia empírica en psicología clínica y de la salud. Sin embargo, cada una de estas generaciones parte de unas bases filosóficas diferentes. En este trabajo se presenta brevemente su recorrido histórico, sus puntos fuertes y los posibles inconvenientes que nos encontramos en cada una. En primer lugar, el Conductismo (metodológico y radical) y sus diversas técnicas basadas en los principios del aprendizaje, seguido por el surgir de las Terapias Cognitivo-Conductuales en un contexto histórico marcado por el cognitivismo y siendo, a día de hoy, las más eficaces para una amplia variedad de casuísticas. Por último, las denominadas Terapias de Tercera Generación (o Contextuales), tecnología derivada del contextualismo funcional que sienta la base de estas. Como conclusiones, se recoge la relevancia del debate sobre cuál es el objeto de estudio de la psicología y se remarca la adherencia a los Tratamientos Psicológicos Basados en la Evidencia.

Palabras clave : Terapia de Conducta; Conductismo; Terapias Cognitivo-Conductuales; Terapias Contextuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )