SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1El papel del mindfulness rasgo en la calidad de vida de la población adulta: una revisión sistemáticaRevisión sistemática sobre el funcionamiento familiar en familias con un hijo con una enfermedad poco frecuente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papeles del Psicólogo

versión On-line ISSN 1886-1415versión impresa ISSN 0214-7823

Resumen

MANZANERO, Antonio L  y  MORALES-VALIENTE, Claudia. Las guerras de la memoria: una solución al conflicto. Pap. Psicol. [online]. 2024, vol.45, n.1, pp.34-38.  Epub 29-Ene-2024. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol.3030.

Se discute la validez de la memoria disociativa en contextos forenses y las causas de las llamadas "guerras de la memoria". Conceptos erróneos entre la psicología clínica y la psicología forense, una definición deficiente de la amnesia y las dificultades inherentes en el estudio de recuerdos traumáticos contribuyen a la persistencia de esta controversia. Particularmente en el campo de la psicología forense, el debate podría atribuirse a la falta de consenso sobre la evidencia científica. Los psicólogos necesitan establecer una base empírica para comprender mejor los mecanismos de la memoria involucrados en recordar y olvidar recuerdos traumáticos. Se esboza el Modelo de Accesibilidad Continua de la Memoria para explicar la recuperación de los diferentes grados de accesibilidad a los recuerdos autobiográficos basados en diferentes factores.

Palabras clave : Memoria traumática; Amnesia; Víctimas; Psicología forense.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )