SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Técnicas para la preparación de ojos de cadáver utilizadas para practicar cirugía intraocular del segmento anteriorMelanoma de coroides en melanosis óculi índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

RODRIGUEZ DE LA RUA, E et al. Factores clínicos de riesgo para el desarrollo de la vitreorretinopatía proliferante (VRP) postquirúrgica: Estudio prospectivo. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2003, vol.78, n.2, pp.91-97. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Identificar los factores de riesgo de VRP, la incidencia y el momento de aparición de esta complicación en una serie prospectiva de desprendimientos de retina regmatógenos (DR). Métodos: Se ha realizado un estudio multicéntrico y prospectivo de 223 casos de DR. Se han incluido 83 variables referentes a características preoperatorias, intraoperatorias y postquirúrgicas. Se ha efectuado un análisis de regresión logística. Resultados: De los 223 casos de DR, 22 desarrollaron una VRP (incidencia 9,9%, intervalo de confianza al 95%: 5,9-13,9). Se han detectado 4 factores con una «odds-ratio» superior a 1,0 (la existencia de un DR de 4 cuadrantes, el empleo de crioterapia, la afaquia o pseudofaquia y la necesidad de utilizar cerclaje). Ninguno de estos factores ha presentado una p<0,05. El 77,2% de los VrP aparecieron en el primer mes tras la cirugía. Conclusiones: Este estudio ha permitido establecer la incidencia de la VRP, y su tiempo de aparición, aunque no ha resultado efectivo para establecer asociaciones positivas con los factores de riesgo.

Palabras clave : Vitreorretinopatía proliferante postquirúrgica; factores de riesgo; incidencia; tiempo de aparición; desprendimiento de retina regmatógeno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons