SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número3Ensayos clínicos sobre glaucoma: diferencias en función de que evalúen tratamientos médicos o quirúrgicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

CONTRERAS, I et al. Picos hipertensivos tras ciclofotocoagulación transescleral de contacto con láser diodo. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2004, vol.79, n.3, pp.105-109. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Evaluar la incidencia de incrementos tensionales tras la aplicación de ciclofotocoagulación transescleral de contacto con láser diodo (CTCD), e identificar los factores relacionados. Método: Análisis retrospectivo de 116 ojos (110 pacientes) sometidos a CTCD por glaucoma refractario. La presión ocular (PIO) era evaluada inmediatamente antes y 1 hora tras el procedimiento. Definimos pico hipertensivo como un incremento de la PIO tras CTCD superior o igual a 5 mmHg. Se evaluó la asociación con distintos factores pre, intra y postoperatorios. Resultados: Una hora tras la realización de CTDC se produjo una reducción de la PIO de 6,96 mmHg (DE: 8,36) (p<0,001). La incidencia global de picos hipertensivos fue del 10,8%, no pudiendo encontrar una asociación de los mismos con la edad, sexo, energía liberada, presencia o no de chasquido intraoperatorio y color de iris. Aunque se observó un mayor porcentaje de picos en retratamientos que en pacientes sometidos por primera vez a CTCD, la diferencia no fue significativa. La incidencia de picos fue mayor en ojos con glaucoma neovascular (p= 0,074). Conclusiones: Estos resultados preliminares sugieren que podría ser aconsejable la profilaxis de picos hipertensivos en pacientes con glaucoma neovascular que precisen CTCD.

Palabras clave : Láser diodo; picos hipertensivos; ciclodiodo; glaucoma refractario; ciclofotocoagulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons