SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2Prevalencia de la retinopatía diabética en la población de diabéticos diagnosticados en las comarcas de Girona: Estudio de los factores asociadosMecanismos de expresión proteica en el nervio óptico de la rata: Modificaciones por exposición al alcohol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

RIVERA-SEMPERTEGUI, JO; GALLEGOS-VALENCIA, AJ; NAVARRO-LOPEZ, P  y  OCHOA-CONTRERAS, D. Cirugía vítreo-retiniana en pacientes pediátricos: Resultados anatómicos y visuales. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.2, pp.93-98. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Determinar los resultados anatómicos y visuales en pacientes menores de 18 años sometidos a cirugía vítreo-retiniana. Método: Se revisaron 229 expedientes de nuestro centro, se incluyeron 73 pacientes, 77 ojos. Se consideraron a pacientes menores de 18 años con antecedente de cirugía vítreo-retiniana excluyendo aquéllos con retinopatía del prematuro. Resultados: El promedio de edad fue de 10 años, la indicación de cirugía más frecuente fue el desprendimiento de retina. Las alteraciones congénitas y el trauma constituyeron más del 80% de la patología ocular encontrada. El 90,9% de los pacientes tuvieron capacidad visual inicial de percepción de luz a cuenta dedos. La capacidad visual final de cuenta dedos a 1,0 correspondió al 41,6%. No fue estadísticamente significativa la diferencia entre la agudeza visual inicial y final (p=0,782) así como tampoco el tiempo de cirugía y la agudeza visual final (p=0,454). El 12,5% de los pacientes presentó desprendimiento total de retina y 63,6% tuvieron afectación macular. La cirugía preferida fue la vitrectomía con retinopexia. En el 63% de los pacientes la retina permaneció aplicada después de 6 meses. Conclusiones: El procedimiento quirúrgico es difícil en estos pacientes por las características propias del vítreo; el éxito final no solo es quirúrgico sino incluye la rehabilitación visual total del paciente.

Palabras clave : Vitrectomía; alteraciones congénitas; desprendimiento de retina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons