SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número3Diplopía postcirugía de catarata con anestesia subtenoniana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

PUEYO, V. et al. Análisis de la distribución de anillo neurorretiniano por sectores mediante láser confocal de barrido en el diagnóstico del glaucoma. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2006, vol.81, n.3, pp.135-140. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Valorar la capacidad diagnóstica del análisis de la distribución de anillo neurorretiniano por sectores (regresión de Moorfields, MRA), medido mediante láser confocal de barrido. Material y métodos: Se estudiaron 200 ojos, de los cuales 101 eran normales y 99 glaucomas clasificados por una perimetría automatizada convencional con defectos glaucomatosos (DM o DSPC con p<2% o grupo de 3 puntos con p<5% o 2 con p<1% o Glaucoma Hemifield Test alterado). A todos ellos se les realizó exploración oftalmológica completa, PA Humphrey 24-2 umbral completo y una topografía papilar con HRT-II. Se calculó la especificidad y la sensibilidad de los Resultados de la clasificación MRA para cada uno de los sectores. Resultados: Se observó mayor sensibilidad para detectar defectos estructurales basados en MRA (p<0,05) en los sectores nasal superior (48%) y nasal inferior (45%), mientras que la mayor especificidad se encontró en los sectores temporal superior (98%) e inferior (98%). La mayor sensibilidad para una MRA p<0´01 se obtuvo en el sector temporal inferior (31%) y nasal superior (30%), y la mayor especificidad en los sectores temporales superior e inferior y nasal inferior (100%). El diagnóstico de glaucoma basado en la afectación de uno o más sectores reveló una sensibilidad de 67% para una p<0,05 y 46% para una p<0,01 y una especificidad de 84% para una p<0,05 y 96% para una p<0,01. Conclusiones: El estudio de la distribución del anillo neurorretiniano con el HRT-II contribuye eficazmente al diagnóstico de glaucoma perimétrico en una muestra de población española.

Palabras clave : Glaucoma; diagnóstico; HRT; nervio óptico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons