SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número4Epidemiología de la retinopatía diabética en pacientes tipo II: Cambios observados en una población entre los años 1993 y 2005, tras los nuevos criterios diagnósticos y un mayor control de los pacientesToxicidad retiniana de doxicilina intravítrea: Estudio piloto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

ASENSIO-SANCHEZ, V.M. et al. Epidemiología del pseudotumor cerebral. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2007, vol.82, n.4, pp.219-221. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Determinar la epidemiología del pseudotumor cerebral (PTC) en los pacientes de nuestro servicio de oftalmología. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes diagnosticados de PTC en el hospital entre los años 1994 y 2004, considerándose para el estudio los PTC diagnosticados por el servicio de oftalmología. Se recogieron los datos del sexo, edad al diagnóstico, índice masa corporal (IMC), presión de salida del líquido cefalorraquídeo (LCR), y los resultados de la TAC y RMN. Resultados: Veintinueve pacientes fueron diagnosticados de PTC entre 1994 y 2004. El 89,6% (26) de los pacientes fueron mujeres y el 10,4% (3) fueron varones. La incidencia de PTC en nuestra población oftalmológica fue de 3,2 por 100.000 y de 5,1 por 100000 si se considera la población general dependiente de nuestro hospital. Conclusión: La incidencia de PTC encontrada fue mayor que la publicada previamente.

Palabras clave : PTC; incidencia; mujer; obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons