SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número6Diagnóstico oftalmológico de un caso de telangiectasia hemorrágica hereditaria o enfermedad de Rendu-Osler-Weber índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

DE-DOMINGO, B. et al. Síndrome de Vogt Koyanagi Harada. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2008, vol.83, n.6, pp.385-389. ISSN 0365-6691.

Casos clínicos: Caso 1. Mujer con pérdida visual y cefalea. Presentaba un desprendimiento de retina exudativo bilateral. Se inició tratamiento corticoideo y posteriormente se añadió ciclosporina-A. Tras nueve meses, su visión es de 10/10 en ojo derecho y 8/10 en izquierdo. Caso 2. Mujer con visión borrosa. Mostraba vitritis con desprendimiento seroso bilateral. Tras iniciar tratamiento corticoideo permanece estable con visión de 9/10 en ojo derecho y 8/10 en izquierdo. Discusión: El Síndrome de Vogt Koyanagi Harada es una panuveítis bilateral acompañada de alteraciones neurológicas y cutáneas. La sospecha ante desprendimientos de retina exudativos, multifocales y bilaterales con sintomatología sistémica es fundamental para el diagnóstico. Su tratamiento precoz y mantenido es la base de una buena evolución.

Palabras clave : Panuveítis bilateral; síndrome de Harada; desprendimiento seroso; uveomeningoencefalitis; síndrome de Vogt-Koyanagi.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons