SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número7Estudio de los parámetros de la cabeza del nervio óptico en sujetos normales, hipertensos oculares y glaucomatosos obtenidos mediante láser confocal de barrido (Heidelberg Retina Tomograph II)Retinopatía del prematuro en la región de Murcia (España): Incidencia y gravedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

TORRES, J. et al. Estudio multicéntrico retrospectivo sobre trasplante de limbo. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2008, vol.83, n.7, pp.417-422. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Revisar el resultado de los trasplantes de limbo (TL) realizado en pacientes con Síndrome de insuficiencia límbica (SIL) en el contexto de varias enfermedades de la superficie ocular. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo y multicéntrico (cinco centros) de los TL realizados entre 1996 y 2004. Los datos fueron recogidos por el mismo investigador, en una base de datos especialmente diseñada para el estudio. Se consideró como «éxito» del TL a la ausencia de: defectos epiteliales, inflamación y recurrencia del pterigión cuando éste fue la causa del TL. Resultados: Se analizaron un total de 72 TL realizados en 61 pacientes (65 ojos) con tiempo de seguimiento de 20,8 meses (DS 23,5; rango, 3-115). Hubo 33 hombres y 28 mujeres, con una media de 55,8 años (DS: 15,6; rango, 20-89). Se realizaron 58 (80.6%) TL autólogos (40 pterigión, 12 causticaciones, tres iatrogénicas, dos infecciones virales, una neoplasia) y 14 (19,4%) TL alogénicos de donante cadáver (siete inflamaciones inmunes, seis causticaciones, uno iatrogénico). Todos los pacientes a los que se les realizó TL alogénicos recibieron inmunosupresión sistémica. Al final del seguimiento, 48 (66,7%) TL se consideraron un éxito. Este porcentaje fue del 81,0% (47/58) en los TL autólogos y del 7,1% (1/14) en los TL alogénicos. El porcentaje de éxito también dependió de la etiología, siendo alto en los casos de pterigión (80,0%) y menor en las patologías inmunológicas (14,3%). Conclusiones: El TL autólogo es preferible al alogénico, pues la tasa de fracasos disminuye notablemente y, además, se evita el uso de inmunosupresión oral mantenida. Además, el pronóstico es siempre peor en los casos de patología inflamatoria inmune. El TL autólogo parece ser una buena elección para el tratamiento del pterigión recurrente, aunque se necesitan estudios prospectivos que corroboren estos resultados.

Palabras clave : Trasplante de limbo; insuficiencia límbica; enfermedades de la superficie ocular; células madre del limbo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons