SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número9Detección de glaucoma mediante telemedicina con SisGlaTel: satisfacción y aceptación entre los participantes y problemas detectados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

ANDONEGUI, J. et al. Concordancia en el estudio de retinografías en diabéticos: oftalmólogos vs médicos de familia. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2008, vol.83, n.9, pp.527-531. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Determinar la concordancia en la interpretación de retinografías no midriáticas de pacientes diabéticos entre oftalmólogos y un grupo de médicos de atención primaria previamente sometidos a un proceso de adiestramiento. Métodos: El estudio fue dividido en dos fases. En la primera se adiestró a los participantes en la interpretación de imágenes retinográficas. La segunda fase se realizó sobre 1000 imágenes correspondientes a 200 pacientes, 100 sin retinopatía diabética y 100 con retinopatía. Los participantes debían decidir si las imágenes presentaban o no signos de retinopatía diabética. Para la valoración de la concordancia se utilizó el índice kappa. Se estimó como adecuado un porcentaje de desacuerdo del 15% con una precisión del 5% (±5%) con un nivel de confianza del 95%. Resultados: El porcentaje de diagnósticos coincidentes entre oftalmólogos y médicos de atención primaria está entre 89 y 97,5%. Por lo que respecta a la evaluación de la concordancia, el índice kappa se sitúa entre 80 y 95%. En todos los casos el intervalo de confianza incluye el 85%. Conclusiones: Después de un adecuado adiestramiento, la fiabilidad de facultativos de atención primaria en interpretar retinografías no midriáticas de diabéticos es muy alta. Esto permitiría establecer en atención primaria el filtro para el cribado de la retinopatía diabética. Las ventajas de esta medida serían una mayor implicación de atención primaria en el manejo global de los diabéticos y una disminución de la demanda de atención oftalmológica.

Palabras clave : Retinopatía diabética; retinografía no midriática; cribado; atención primaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons