SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número10Nuevos desarrollos en el tratamiento médico del glaucomaTratamiento de membranas neovasculares miópicas con ranibizumab índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

MASCARO-ZAMORA, F.; TORIBIO-GARCIA, J.A.  y  BARBERA-LOUSTAUNAU, E.. Resultados de la dacriocistorrinostomía externa vía inferior realizada por médicos residentes. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2009, vol.84, n.10, pp.501-506. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Analizar los resultados de la dacriocistorrinostomía externa (DCREx) realizada por los médicos residentes del Hospital Universitari de Bellvitge, estudiando las diferencias de sus cirugías respecto a los médicos adjuntos. Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo estudiando todas las DCREx realizadas entre enero de 2006 y diciembre de 2007 en nuestro centro que correspondieron a 65 cirugías de 54 pacientes, de las cuales 16 fueron realizadas por médicos residentes y 49 por los médicos adjuntos. Se constituyen dos grupos: casos intervenidos por los médicos residentes y casos intervenidos por los médicos adjuntos, y se estudian las siguientes variables: características epidemiológicas de los pacientes intervenidos (edad, sexo), lado de intervención, antecedente de inflamación del saco lagrimal, tipo de anestesia empleada, complicaciones intraquirúrgicas, postquirúrgicas y resultados de la cirugía. Se define como «éxito anatómico» cuando se comprueba la permeabilidad de la vía lagrimal al irrigar suero, y «éxito funcional» cuando además el paciente no refiere síntomas de epífora. Resultados: En el 88% de los casos se obtuvieron buenos resultados: en un 80% de los casos se alcanzó éxito funcional y en un 8% sólo anatómico. En las cirugías realizadas por los médicos residentes se consiguió un éxito global del 81% (75% funcional-6% anatómico), frente al 90% de éxito global alcanzado por los adjuntos (82% funcional-8% anatómico). Conclusión: Los resultados indican que con el adecuado entrenamiento y supervisión, en la DCREx los residentes pueden obtener tasas de éxito satisfactorias, muy próximas a las alcanzadas por los adjuntos, sin que exista un incremento en las complicaciones.

Palabras clave : Dacriocistorrinostomía externa; vía inferior; médicos residentes; médicos adjuntos; resultados; complicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons