SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número4Influencia de la longitud axial en el resultado refractivo tras cirugía de catarata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

VALVERDE MEGIAS, A. et al. Ranibizumab (Lucentis®) intravítreo en el tratamiento de membrana neovascular coroidea secundaria a coroidopatía punctata interna. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2010, vol.85, n.4, pp.149-152. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Paciente de 25 años, miope magno que en dos años fue diagnosticado de neovascularización coroidea en ambos ojos de forma metacrónica, secundarias a coroidopatía punctata interna, que provocaban pérdida de visión y metamorfopsias. El primer ojo es tratado con cuatro inyecciones de ranibizumab tras terapia fotodinámica, el segundo sólo con dosis de carga de ranibizumab. Se consiguió la inactividad en ambos con buena agudeza visual final. Discusión: El ranibizumab es útil en el tratamiento de esta patología. Se precisan estudios prospectivos para investigar la utilidad de la asociación con terapias adyuvantes, como la terapia fotodinámica.

Palabras clave : Coroidopatía punctata interna; Ranibizumab; Neovascularización coroidea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons