SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número12Primera manifestación oftalmológica de una sepsis por Klebsiella: Importancia de la sospecha diagnóstica precoz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

PEREZ-CARRO, G.; FAU, R.  y  GONZALEZ-GONZALEZ, L.. Distrofia en huella dactilar: brotes de astigmatismo irregular y su demostración topográfica. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2011, vol.86, n.12, pp.415-418. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Varón de 44 años con brotes indoloros de visión borrosa sin repercusión oftalmológica visible inicialmente. Tras uno de sus episodios, se visualiza en polo anterior imágenes en huella digital así como cambios corneales, paquimétricos y topográficos que originan cambios refractivos sintomáticos. Discusión: La distrofia en huella dactilar es una entidad diagnosticada por erosiones corneales recurrentes. Su base patogénica, una membrana basal epitelial alterada, favorece la separación del epitelio corneal de las capas subyacentes. En la medida que ésta sea total o parcial ocasionará erosiones corneales recurrentes o, con menor frecuencia, episodios de visión borrosa por edema y engrosamiento corneal.

Palabras clave : Distrofia microquística corneal; Queratopatía de Cogan; Huella dactilar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons