SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número9Detección automatizada de microaneurismas mediante crecimiento de regiones y red neuronal Fuzzy ArtmapTécnica de extracción de esclera donante mediante extrusión del globo ocular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

AVENDANO-CANTOS, E.M. et al. Toxicidad corneal por amantadina. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2012, vol.87, n.9, pp.290-293. ISSN 0365-6691.  https://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2011.09.007.

Caso clínico: Mujer de 64 años en tratamiento con amantadina durante 2 años por enfermedad de Parkinson, que presentó edema corneal bilateral de inicio brusco. Inicialmente se trató como una endotelitis herpética sin mejoría, al desconocer la medicación empleada por la enferma. Finalmente el edema se resolvió tras la suspensión del fármaco. Discusión: El hidrocloruro de amantadina puede producir disfunción endotelial. El edema corneal puede ser reversible tras su suspensión, pero la densidad endotelial permanece baja. Sería necesario realizar un control oftalmológico previo al inicio del tratamiento para valorar el riesgo/beneficio del mismo, sobre todo en los pacientes que presenten baja densidad endotelial o un endotelio alterado.

Palabras clave : Hidrocloruro de amantadina; Edema corneal; Densidad endotelial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons