SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Megaliposucción: estudio de 120 casosRemodelación de los colgajos TRAM libres y DIEP índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

VENTURA, O.; MARINO, H.; MARCELLO, G.  y  MITIDERI, V.. Un zócalo como soporte del implante mamario. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2007, vol.33, n.1, pp.31-36. ISSN 1989-2055.

En los trabajos sobre implantes mamarios, la principal preocupación de muchos autores en el postoperatorio alejado es la eventual formación de una cápsula. Otros cambios importantes, son las modificaciones en la posición del implante en relación con la glándula y su cobertura y las alteraciones de la glándula generadas por fenómenos habituales que ocurren a través de la vida de la mujer. Hemos generado conductas en el planteamiento quirúrgico que tienen por objeto atenuar o retrasar estos fenómenos. Creemos haberlo logrado mediante la aplicación de un zócalo de apoyo del implante, produciendo al mismo tiempo una firme interfase entre el plano dermocelular y la prótesis. Este plano subfascial para el polo inferior actúa como estante que da firmeza y estabilidad al neosurco.

Palabras clave : Mamoplastia; Implantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons