SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Influencia de las cargas triboeléctricas y de la contaminación sintomática de los implantesComparación del dolor secundario a lipoaspiración tradicional versus lipolisis láser: Estudio prospectivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

GABILONDO ZUBIZARRETA, F. J. et al. Hipertrofia mamaria virginal: caso clínico. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2007, vol.33, n.4, pp.215-220. ISSN 1989-2055.

Presentamos un caso de hipertrofia virginal mamaria cuya aparición, controlada desde los 11 años, se estudió y diagnosticó mediante biopsia - aspiración como hipertrofia tipo filoides, siendo tratada quirúrgicamente mediante mamoplastia de reducción con patrón de Wise tradicional y colgajo horizontal bipediculado para el traslado del complejo areolar, que ha conservado la sensibilidad y la vascularización. La intervención única se realizó a los 12 años de edad de la paciente y, tras 5 años de seguimiento postoperatorio, conserva la sensibilidad en las areolas y un aspecto de volumen y forma satisfactorio para la paciente, sin prótesis ni retoques de ningún tipo y con cicatrices aceptables.

Palabras clave : Hipertrofia virginal mamaria; mamoplastia de reducción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons