SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Otoplastia en orejas prominentes: alternativa quirúrgicaReconstrucción de canto interno y pared lateral nasal con colgajo zigomático de mejilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

LLANOS, S. et al. Refinamientos en la reconstrucción del tercio superior auricular con la técnica de Davis: Estudio anatómico y serie clínica. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2009, vol.35, n.2, pp.115-122. ISSN 1989-2055.

Los defectos del tercio superior auricular son un desafío reconstructivo. Están descritas diferentes técnicas quirúrgicas para este fin con resultados a veces desfavorables Realizamos un estudio anatómico en cadáveres frescos que mostró la presencia constante de un pedículo neurovascular que penetra la raíz del hélix. Mostramos la localización y los diámetros de los vasos. Basándonos en este estudio anatómico, presentamos una serie de 10 casos consecutivos tratados por el autor principal. Analizamos la etiología, técnica quirúrgica, complicaciones y resultado a largo plazo. La técnica del autor introduce refinamientos a la técnica de Davis, el cual usa un colgajo condrocutáneo de concha auricular basado en la rama superior de la arteria temporal superficial y un colgajo cutáneo axial de base superior basado en la arteria retroauricular, para crear el nuevo hélix auricular superior. El aspecto posterior de este colgajo condrocutáneo se cubre con un injerto de piel total. En un segundo tiempo empleamos una zetaplastia de la base del hélix que nos dará una mejor forma. El estudio anatómico demostró la presencia de un pedículo neurovascular que penetra la raíz del hélix. La serie clínica está compuesta por 8 defectos postraumáticos, una quemadura eléctrica y un tumor de piel. Todos los colgajos condrocutáneos de concha auricular sobrevivieron comprobándose la seguridad del pedículo del hélix. Dos colgajos retroauriculares presentaron sufrimiento vascular transitorio distal, uno de ellos con recuperación completa y otro con necrosis distal mínima. Dos casos sufrieron pérdida parcial del injerto de piel total. Durante el desarrollo de la serie descubrimos algunos detalles de la técnica quirúrgica, que ahora discutimos en el artículo. Todos los pacientes recuperaron el contorno auricular, obteniendo los mejores resultados en aquellos en los que se aplicaron los refinamientos descritos. En conclusión, creemos que la técnica de Davis representa un efectivo método de reconstrucción del tercio superior auricular; los refinamientos a la técnica que comunicamos mejoran los resultados, dando un contorno más natural al área reconstruida.

Palabras clave : Oreja; Reconstrucción auricular; Colgajo de Davis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons